Autores: Marilyn & Harvey Diamond
Publicado por primera vez: 1985
La Antidieta no es un plan restrictivo, sino una filosofía de alimentación que busca armonizar lo que comemos con los ritmos naturales del cuerpo. Los Diamond proponen que la salud y el peso ideal no dependen solo de qué comemos, sino también de cuándo y cómo lo hacemos.
🌱 Principios clave
- Comer fruta con el estómago vacío
- Las frutas, ricas en agua y enzimas, se digieren rápido. Tomarlas solas evita fermentaciones y mejora la absorción de nutrientes.
- Combinación adecuada de alimentos
No mezclar proteínas y carbohidratos en la misma comida.
- Proteínas + verduras sin almidón ✅
- Carbohidratos + verduras o grasas saludables ✅
- Proteínas + carbohidratos ❌ (dificultan la digestión)
- Alimentos integrales y naturales
Evitar procesados, azúcares refinados y lácteos para reducir inflamación y mejorar la energía.
- Proporción 70/30
El 70% de la dieta debe ser alimentos ricos en agua (frutas y verduras) y el 30% alimentos concentrados (carnes, legumbres, cereales).
- Respetar los ciclos naturales del cuerpo
- Eliminación (4 a.m.–12 p.m.): depuración → ideal para frutas y líquidos.
- Ingestión (12 p.m.–8 p.m.): comidas principales.
- Asimilación (8 p.m.–4 a.m.): descanso y regeneración.
💡 Beneficios reportados
- Digestión más ligera y menos hinchazón.
- Mayor energía diaria.
- Pérdida de peso gradual y sostenible.
- Sensación de bienestar general.
📌 Enfoque general
Más que una dieta, es un estilo de vida consciente que busca trabajar con el cuerpo, no contra él. La clave está en escuchar las señales internas y elegir combinaciones que favorezcan la digestión y la desintoxicación natural.
🥗 Ejemplos de recetas estilo La Antidieta

1. Desayuno de limpieza matinal
- Ingredientes:
- 2 rodajas de piña fresca
- 1 taza de papaya en cubos
- Zumo de 1 naranja
- Hojas de menta fresca
- Preparación:
Mezcla las frutas y sirve frías. Ideal para la fase de eliminación (mañana), ya que las frutas se digieren rápido y ayudan a depurar.
2. Ensalada verde con aguacate y germinados
- Ingredientes:
- Mezcla de hojas verdes (espinaca, rúcula, lechuga)
- ½ aguacate en láminas
- ½ taza de germinados de alfalfa
- Pepino en rodajas finas
- Aderezo de limón y aceite de oliva
- Preparación:
Combina todos los ingredientes y aliña justo antes de servir. Perfecta como acompañamiento de proteínas o carbohidratos, pero no mezclados entre sí.
3. Salteado de verduras y tofu
- Ingredientes:
- Brócoli, zanahoria y calabacín en tiras
- 150 g de tofu firme en cubos
- Salsa de tamari baja en sodio
- Jengibre fresco rallado
- Preparación:
Saltea las verduras en poco aceite, añade tofu y tamari, y cocina brevemente. Plato proteico que combina bien con verduras sin almidón.
4. Crema fría de calabacín y albahaca
- Ingredientes:
- 2 calabacines medianos
- 1 taza de caldo vegetal
- Hojas de albahaca fresca
- Sal marina y pimienta
- Preparación:
Cocina el calabacín al vapor, licúa con el caldo y la albahaca, y enfría antes de servir. Ligera y rica en agua.