🛡️ Aviso sobre comentarios en r1herd.com

Para proteger esta comunidad y mantener un espacio seguro y respetuoso, los comentarios en este blog están moderados.
Utilizamos herramientas avanzadas para filtrar el spam y bloquear contenido malicioso. Si tu comentario no aparece de inmediato, no te preocupes: será revisado y aprobado lo antes posible.
Agradecemos tu comprensión y tu participación sincera. Este espacio existe para compartir fe, reflexión y esperanza.
🙏 Gracias por ser parte de esta comunidad.

Eres un invitado especial de Hostinger. ¡Obtén un Buen % de descuento adicional!

Dominio gratis
Migración de sites gratis
Soporte a cliente 24 h

Protege el corazón de nuestro hogar

🛡️ Proteger el Corazón de Nuestro Hogar: La Lección de Mary Ann y Brigham Young


Esta semana, en Ven, Sígueme,

Se nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger a nuestra familia. No se trata solo de protección física, sino de guardar el corazón, la fe y la unidad de nuestro hogar en medio de las pruebas y el servicio.

Un ejemplo conmovedor de esto se encuentra en la relación de Mary Ann Angell y Brigham Young.

El Valor Inestimable de la Familia

En la primavera de 1847, el Presidente Brigham Young se dirigía al Oeste con la compañía pionera, dejando atrás a su amada esposa, Mary Ann, y a sus hijos en Winter Quarters. A pesar de las inmensas responsabilidades de liderar al pueblo de Dios, su mente y corazón estaban firmemente ligados a su familia.

En una carta a Mary Ann, él le escribió:

“Mi querida compañera en las aflicciones, …te agradezco mil veces tus bondadosas cartas, especialmente tus bondadosas acciones y más aún tu benévolo corazón. Ruego en todo momento por ti, por los niños y por todos nuestros familiares. Creo que el Señor me ha bendecido con una de las mejores familias que ningún hombre haya tenido jamás en la tierra1.”*

Lecciones para Nuestros Días

¿Qué podemos aprender de este poderoso testimonio?

  • 1. La Familia es lo Primero: Incluso con la enorme carga del liderazgo de la Iglesia, Brigham Young consideraba a su familia como una de sus mayores bendiciones del Señor. Demuestra que nuestro servicio más importante y eterno se da dentro de las paredes de nuestro propio hogar.
  • 2. Reconocer el Sacrificio de Nuestro Cónyuge: Brigham no solo expresaba su amor, sino su agradecimiento por las “bondadosas acciones” y el “benévolo corazón” de Mary Ann. Ella cuidaba de la casa y de los hijos, laborando fielmente por su familia y el Reino, a menudo mientras él estaba lejos. El reconocimiento mutuo y la gratitud son el adhesivo que fortalece un matrimonio bajo presión.
  • 3. Un Sello de Unidad Eterna: Para Brigham Young, el Evangelio tiene como propósito preparar a los santos para la vida eterna, una vida centrada en el matrimonio y la familia. Entendía que el nuevo y sempiterno convenio del matrimonio establece los cimientos para la vida eterna. No importaba si tenían que ir lejos, la fe y las oraciones de los padres podían sellar a sus hijos a ellos con un lazo sempiterno (DBY, 195).

✍️ Pregunta para Reflexionar

En nuestro esfuerzo por edificar el Reino de Dios y servir a los demás, ¿estamos recordando que la familia es la prioridad divina? ¿Estamos protegiendo el corazón de nuestro hogar a través de la gratitud, la fe y los convenios?

Al igual que Mary Ann y Brigham, podemos encontrar la fortaleza para perseverar en las pruebas, sabiendo que nuestros mayores esfuerzos de rectitud, amor y servicio comienzan y regresan a nuestra familia, la fuente de nuestra felicidad eterna.


“Cuatro Pilares de la Protección Familiar Según Brigham Young”

cuatro pilares de la proteccion familiar

💎 Citas de Brigham Young para Profundizar

Estas poderosas declaraciones para enfatizar la naturaleza eterna y la protección divina de la familia:

1. Sobre el Propósito Eterno del Matrimonio

Esta cita es una de las más fuertes sobre por qué la familia es central en el Evangelio:

“El nuevo y sempiterno convenio del matrimonio establece los cimientos para la vida eterna. El matrimonio eterno es sin principio de días ni fin de años… Podemos decir algo al respecto; establece los cimientos para los mundos, para los ángeles y para los Dioses; para que los seres inteligentes sean coronados de gloria, inmortalidad y vida eterna. En realidad, es el hilo que se extiende desde el principio hasta el fin del sagrado Evangelio de Salvación… es de eternidad en eternidad.”

(Enseñanzas de Brigham Young, DBY, 195)

2. Sobre la Protección y Sellamiento de los Hijos

Esta cita es ideal para hablar de cómo los padres pueden proteger a sus hijos de las “influencias del mal” a través de su fe y convenios:

“Tomen los padres y las madres que sean miembros de esta Iglesia y Reino una dirección correcta y traten con todas sus fuerzas de no hacer el mal sino el bien durante toda su vida; ya sea que tengan un hijo o cien hijos, si proceden con ellos como deben, uniéndolos al Señor mediante su fe y sus oraciones, no importa a dónde hayan de ir esos hijos, estarán sellados a sus padres con un lazo sempiterno y no habrá poder en la tierra ni en el infierno que podrá separarlos de ellos en la eternidad.”

(Enseñanzas de Brigham Young, DBY, 195)

3. Sobre el Hogar como un Paraíso

Esta cita es perfecta para un llamado a la acción sobre cómo debería ser nuestro hogar:

“Si cada persona que profesa ser un Santo de los Últimos Días fuese en realidad un santo, nuestros hogares serían un verdadero paraíso y en ellos no se escucharía, sentiría o haría otra cosa sino cantar al nombre de nuestro Dios, cumplir con nuestro deber y guardar Sus mandamientos.”

(Enseñanzas de Brigham Young, DBY, 203)

4. Sobre la Responsabilidad de los Padres (Guardianes)

Para enfatizar la seriedad de la tarea parental:

“Nosotros somos los guardianes de nuestros hijos; a nuestro cuidado se han confiado su adiestramiento y su educación, y si no seguimos una trayectoria que los salve de las influencias del mal, cuando seamos pesados en la balanza seremos hallados faltos.”

(LBY, xxiv, citado en: La responsabilidad de los padres)

Véase también “Vela especialmente por tu familia”, en Revelaciones en contexto, págs. 258–265.

Mary Ann Angell conoció a Brigham Young en Kirtland en 1833. 

“Vela especialmente por tu familia”

D. y C. 118126

Lisa Olsen Tait and Chad M. Orton

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio